Archivo de Mayo de 2006

Las encuestas

Jorge Marsá

Las dos encuestas publicadas en días pasados muestran unos resultados prácticamente coincidentes en sus grandes líneas en lo que a Canarias se refiere: sube el PSOE, baja el PP y aún más CC. Ahora bien, con esos resultados los socialistas se encuentran todavía lejos del poder. El portavoz de CC en el Parlamento, José Miguel González, lo tiene claro: «ni en sueños los socialistas podrán gobernar en solitario». Y es que en ATI saben perfectamente que, mientras el pacto entre PP y PSOE no sea siquiera una posibilidad, ellos son los reyes del mambo, por mucho que bajen.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (14)

Permalink

‘Barca wala barsaj’

Teresa Cárdenes

[La Provincia, 30 de mayo de 2006]

Saliou Traore es senegalés, periodista y corresponsal de Efe en Dakar, y ayer contó en una crónica la historia de Tamsir, Khalil y Moudou, tres hermanos de un poblado llamado Thiaroye donde todos los jóvenes quieren alistarse en la ruta del cayuco al grito de “Barca wala Barsaj”, “ver Barcelona o morirse”. Les anima el ejemplo de un vecino suyo, que posee la casa más bella del pueblo después de emigrar hace dos años a España y enviar a Thiaroye periódicas remesas de dinero. Todos en el pueblo quieren imitarle desde entonces, y de nada valen las advertencias de las autoridades, ni las vigilancias policiales ni los ruegos de esposas que temen perder a sus maridos en la inmensidad inapelable del océano.

Continuar leyendo »

Sociedad

Comentarios (2)

Permalink

Sin anuncios institucionales

El Voyeur

Así se quedaría la mayoría de las televisiones locales si no tuvieran contratos para emitir los anuncios de las instituciones públicas ni las entrevistas pagadas de los de los líderes de los partidos políticos que gobiernan. Agárrense que el próximo año toca elecciones y cada vez hay más en juego. Trasládese también a cualquiera de los otros medios: semanarios y emisoras de radio. ¿Por eso hay tantos?

Imágenes

Comentarios (0)

Permalink

Ocios alternativos

Fernando Marcet Manrique

Hablemos un poco de ocio alternativo. U otras alternativas de ocio, que viene a ser más o menos lo mismo. Reflexionando un poco sobre ello, se me ocurren unas cuantas que no tienen nada que ver con verdis ni grines. No se si interesarán tanto, tampoco estoy seguro de cuáles son las características que han de tener para interesar. Oyendo a Mario Pérez el otro día en Lanzarote Televisión, comentaba que cuando uno sale de turismo por ahí lo que busca no sólo es un buen hotel donde alojarse, que también, sino sobretodo una buena oferta de ocio donde ir con la familia. De ahí la importancia, concluía el señor Pérez, de que en un plan como el PTE se incluya un concepto tan crucial para el turismo como es el ocio.

Continuar leyendo »

Sociedad

Comentarios (9)

Permalink

El Mesías

Carmen Merino

[Canarias7, 30 de mayo de 2006]

Ignoro si les quedaba alguna duda, pero lo que es seguro es que las encuestas publicadas en estos días se la han despejado de forma definitiva. Los socialistas canarios necesitan a Juan Fernando López Aguilar para despegarse definitivamente de CC, garantizarse el lugar de primera fuerza política e intentar hacer realidad su ilusión y su promesa a los ciudadanos del Archipiélago: liderar la segunda transición en Canarias.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (1)

Permalink

Nos tomamos el puente

La Opinión permanecerá sin actualizar hasta el próximo miércoles… por descanso del personal. Que disfruten ustedes del puente, que tengan un buen Día de Canarias y gracias por la atención que nos prestan, que por lo que reflejan las estadísticas es bastante.

Sociedad

Comentarios (8)

Permalink

La ciudad más segura del mundo

Miguel Gallardo

Hace unos días han vuelto a entrar los ladrones en el edificio donde vivo. No creo que sea noticia lo que pase en mi casa y, además, ya han robado unas cuantas veces. Sin embargo, si escribo sobre ello es porque siempre me ha extrañado mucho lo que ocurría en esta finca de Arrecife, hasta el punto de que pensaba y pienso que debe ser un caso verdaderamente único en la ciudad.

Continuar leyendo »

Arrecife

Comentarios (8)

Permalink

Los que no llegan

Francisco Pomares

[La Provincia, 25 de mayo de 2006]

Hace unos días, un periodista le preguntó a José Segura por los que llegan. Una pregunta más de las muchas que tendrá que contestar todos los días a cuenta de este interminable goteo de seres humanos escupidos desde las costas de África. Segura se mordió un segundo la lengua, pero no pudo controlarse y dijo que a él los que llegan no le preocupan tanto como los que no llegan.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (2)

Permalink

Mauricio nos tranquiliza

María Pallarés

Cuando me enteré de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias había condenado al Gobierno regional por estafar al Cabildo de Lanzarote me quedé de una pieza. Me parecía imposible creer que hubieran manipulado las cuentas para quedarse con fondos públicos que no pertenecían al Gobierno. Ayer leí en Diario de Lanzarote que se había tratado sobre la cuestión en el Parlamento: “Mauricio responde a Becerra que el Gobierno ‘aplicará con justicia’ la sentencia del TSJC sobre el REF”.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (2)

Permalink

El Mercadillo BIC

El Voyeur

Una magnífica noticia: se ha aprobado por el Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias (de carácter político) la incoación como Bien de Interés Cultural del edificio conocido por El Mercadillo, sito en la calle León y Castillo, número 12, de Arrecife. Ahora sólo está pendiente de que el Consejo de Gobierno de nuestra Comunidad Autónoma en breve dé su visto bueno, ya que lo más probable es que se apoyen en los criterios de dicho Consejo de Patrimonio. Gracias a esa decisión, pasará a la posteridad un inmueble del siglo XIX, de arquitectura única en Lanzarote, y ejemplo significativo al converger en él valores arquitectónicos, artísticos, históricos y etnográficos merecedores de tal protección. Espero que Manuel Fajardo Feo, como componente del Gobierno, lo defienda con vehemencia. Enhorabuena a todos.

Imágenes

Comentarios (10)

Permalink

EL PTEOT, ‘entre buenos y malos’

Pedro San Ginés

Pareciera que algunos ilustrados del pensamiento profundo se empecinen en simplificar el debate como una lucha entre “los buenos” que se arrogan en exclusiva la conservación del territorio y “los malos” a quienes nos atribuyen por principio la depredación del mismo, lo cierto es que, al margen del cúmulo de contrastados errores, incongruencias y falsedades de “los buenos”, el redactor del PTEOT explicó hasta la saciedad la senda de insostenibilidad en que ha entrado la isla en términos de consumo de agua, energía, tratamiento de residuos, etc., la no sustitución de oferta alojativa obsoleta, la falta de modulación del crecimiento por incumplimiento de su ralentización, la disminución del gasto medio por turista, la pérdida de rentabilidad del sector, el incremento de población impulsada por la construcción no acompañada de un incremento del número de turistas como hasta ahora, fundamentalmente por la falta de desarrollo de equipamiento diferenciado. ¿Cuánto tiempo más de meditación se precisa?

Continuar leyendo »

Medio ambiente

Comentarios (7)

Permalink

El riesgo de la economía mental

Luis Arencibia Verdú

Aun a sabiendas de que haya lectores que lo consideren excesivo, me meto en el rebufo de la última secuencia de artículos colgados en este blog, motivado sobre todo por un comentario al artículo de Josechu Pérez Niz, en el que se pretendía despejar cualquier sospecha de discriminación hacia Jorge Marsá, alegando que si alguien era responsable de que se le tachara de godo, era el propio Jorge Marsá. Por arrogante.

Continuar leyendo »

Sociedad

Comentarios (7)

Permalink

El enemigo en casa

Miguel Ángel de León

[Crónicas de Lanzarote, 25 de mayo de 2006]

Es un fácil juego de palabras por el que voy a pedir disculpas de antemano: tiempito atrás se oyó el tan-tan sobre la posible, probable, presumible o presunta construcción de tamaña central nuclear en Tan-Tan, ese onomatopéyico lugar marroquí, a escasos cien kilómetros y pico o cien kilómetros y poco de distancia de esta pobre islita rica sin gobierno conocido. Después de la relativa escandalera inicial, el tan-tan se fue apagando… y ahora, cuando ya parecía apagado hasta el más lejano eco, el mismo tan-tan sobre la central en Tan-Tan vuelve empezar a hacerse audible de nuevo, sobre todo después de la primicia informativa que adelantaba el pasado fin de semana en las páginas de “El Mundo” el periodista marroquí Alí Lmrabet (el mismito al que tuvo y retuvo encarcelado un buen tiempo el régimen de Mohamed VI).

Continuar leyendo »

Medio ambiente

Comentarios (4)

Permalink

Hoy como siempre

Jorge Marsá

El comunicado de la Fundación César Manrique, que ayer publicó la prensa, menciona «una operación concertada, a gran escala y sin precedentes» en torno al Plan Territorial. Quizá sean muy raras las cosas que están pasando y no haya precedentes, quizá tengan razón; aunque a mí, la verdad, no me lo parece. No obstante, sí creo que algunas resultan cuando menos dignas de reseñarse.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (13)

Permalink

Palabras sin valor

Francisco Pomares

[La Provincia, 24 de mayo de 2006]

Una propuesta de Perogrullo para el debate canario sobre la inmigración ilegal: “El esfuerzo inútil produce melancolía”. Y melancólicos vamos a quedarnos todos si al Parlamento le da por aprobar propuestas absurdas de cara a la galería. Ante la explicación de José Miguel González sobre el sentido último de la petición del Parlamento de Canarias de usar la Armada para blindar las costas isleñas –”se trata”, ha dicho, “de evitar la actuación de los barcos nodriza”–, uno no puede por menos que preguntarse a qué nodrizas se refiere González: si a las que niega desaforadamente el Delegado del Gobierno o a las que nadie ha logrado aún pescar en aguas territoriales…

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (0)

Permalink