Archivo de Noviembre de 2006

Onceme

Arcadi Espada

[Diarios.Blog de Arcadi Espada, 29 de noviembre de 2006]

Ayer vi a dios. Es un peón negro. Una mujer buena me asalta después de que acabara la presentación de un libro de Juan Carlos Girauta.

—Usted se equivoca con el onceme señor. Se equivoca… Hay algo. Tiene que haber algo.

En efecto. No lo había comprendido hasta ayer. Es un movimiento religioso.

Política

Comentarios (0)

Permalink

Afinando

Miguel Gallardo

Hace dos días, la OCDE anunciaba sus pronósticos: un 3,7% de crecimiento para la economía española en el año 2006. El Gobierno se aventuraba a señalar que para este año la subida del PIB sería del 3,8%. A un mes de que termine el año, van afinando. Como se ha dicho tantas veces, los economistas son muy buenos prediciendo… el pasado; y como se dice menos, cuando del futuro se trata, sus pronósticos de poco valen –aunque son multitud quienes a ellos se dedican–. Y de ese modo puede valorarse la predicción de Cohispania de la que ayer se hacía eco La Provincia: “Los precios de la vivienda subirán en Canarias un 4,32% el próximo año”. ¡Sí que afinan!

Economía

Comentarios (0)

Permalink

Oxígeno

El Voyeur y Josechu Pérez Niz

06_11_30_charco2.jpg

No estamos sobrados de oxígeno en Arrecife. Las potencialidades de la capital lanzaroteña, en nuestra opinión, prosiguen desaprovechándose sin lógica alguna que sostenga tal desatino. A nuestro entender, esta ciudad olvidada se escenifica claramente en El Charco. Vale que hoy resulta un pulmón pero a este, entendemos, que lo respiramos a medias, en la mejor de las percepciones, o inspira aire de manera muy deficiente a tenor de lo que podría oxigenarse.

Continuar leyendo »

Arrecife

Comentarios (1)

Permalink

Papeles

María Pallarés

La dirección del PSOE de Lanzarote parece haber perdido completamente los papeles. Anteayer, era el secretario general el que arremetía con fuerza contra Miguel Ángel Leal por la mañana, y le dedicaba flores por la tarde. Ayer, los socialistas tenían que aguantar el lógico rapapolvo de sus socios de gobierno (el cachondeo, en realidad) por la mañana, y por la tarde la rueda de prensa de Leal para explicar lo inexplicable. Pero en este colectivo perder los papeles, nada como el artículo que publicaba ayer en Diario de Lanzarote el secretario de comunicación socialista. La gracia de Miguel Gozález no tenía ni pizca de gracia, y su tono chabacano y maleducado, su manera de entender la política, ha provocado el natural asombro entre la concurrencia. Por si alguien se hubiera perdido joya semejante:

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (7)

Permalink

Lo de menos

Adrián Rodríguez

Coalición Canaria resta importancia al hecho de que el PSOE, en la Cámara Regional, haya decidido romper ese apoyo prestado que en la práctica ha funcionado como un pacto de gobierno que, importante, ha posibilitado a su vez gobernabilidad en Canarias.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (0)

Permalink

Contra los jueces

Jorge Marsá

El respeto a la independencia judicial no es, desde luego, un comportamiento habitual en el ámbito político español. Mucho menos aún en el País Vasco, donde los nacionalistas han intentado siempre politizar las sentencias judiciales que consideraban adversas, y a esa práctica se han unido en los últimos tiempos, aunque con menos estridencia, los socialistas vascos. Pero, ¿qué esperar en un país donde el presidente del Gobierno afirmaba hace tres semanas, a raíz de la condena a De Juana Chaos (desmesurada en mi opinión), que algunas actuaciones de la Justicia “pueden ser factores que dificulten el proceso de paz”?

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (1)

Permalink

Pactos, ¿a cualquier precio?

Teresa Cárdenes

[La Provincia , 29 de noviembre de 2006]

Confirmado: ni el Partido Socialista Canario ni su candidato a la Presidencia del Gobierno, Juan Fernando López Aguilar, le harán ascos a un pacto poselectoral con el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) de Dimas Martín si los escaños aportados por esta organización pudieran facilitarle el camino de la gobernabilidad.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (0)

Permalink

El día poselectoral: Nariz rota, esguince de tobillo…

Alberto Aza Rodríguez

Es lo que tiene el ansia de poder y es lo que tiene la izquierda reaccionaria. Luego pasa lo que pasa. En Méjico gana la derecha y la izquierda quiere impedir su toma de posesión en el Parlamento. Y luego, pues eso, pasa lo que pasa. Los de un bando dando mamporros y los de otro respondiendo. En pleno Parlamento, en el edificio que representa el poder popular. Las consecuencias, narices rotas, tobillos esguinzados. Lean, lean.

Política

Comentarios (1)

Permalink

El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Jorge Marsá

Ciento veinte años después de la publicación de la novela de Robert Louis Stevenson, el desdoblamiento de personalidad continúa provocando extraños acaecidos. El último lo ha protagonizado el secretario general de los socialistas lanzaroteños ayer mismo. Y la prensa refleja, como es natural, las dos personalidades de Manuel Fajardo.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (4)

Permalink

La agencia de empleo

María Pallarés

Vi el titular en Diario de Lanzarote y pensé que era de broma: “La Agencia de Empleo de Arrecife consigue trabajo a 52 usuarios de un total de 1.000”. Pero no, iba en serio, y la noticia se acompañaba con una foto del concejal Manuel Pérez Gopar y de la alcaldesa e informaba sobre la presentación del balance anual de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Arrecife. Es muy posible que sea la agencia de empleo con peores resultados del mundo en el último año, aunque es verdad que no se explicaba a cuántos funcionarios o contratados da trabajo la propia agencia, que a lo mejor son unos cuantos los que han trabajado para encontrar trabajo a esos 52 usuarios.

Política

Comentarios (1)

Permalink

La furgoneta leré

El Fisgón

Es incomprensible que el propietario de este vehículo haga uso de la vía pública como si de un vado privado se tratase. El carril que conecta con la calle León y Castillo lo tiene constantemente invadido. Y ahora que se compró otra furgoneta, peor.

Imágenes

Comentarios (3)

Permalink

Ginés y Berto

Josechu Pérez Niz

O Berto y Ginés. Tanto monta, así que da igual el orden. Ginés y Berto. Ginés Díaz y Mario Alberto Perdomo. Son dos de los protagonistas entrevistados por Mario Ferrer en el Especial Lancelot 25 Aniversario (aprovecho la ocasión para felicitar al grupo Lancelot por el cuarto de siglo cumplido y reconocer el gran trabajo que a mi juicio ha desarrollado Mario. Dio gusto su primera lectura, Mario).

Continuar leyendo »

Sociedad

Comentarios (3)

Permalink

¿Cultura?

Jorge Marsá

En La Provincia de ayer nos anunciaban que hoy se inaugura una muestra en la calle Real que “rendirá homenaje al vino conejero”. Pues me parece estupendo el homenaje, aunque aún mejor me parecería que se preocuparan por la calidad del homenajeado, porque, la verdad, deja un poco que desear. Lo que sorprende es que la exposición esté organizada por la Consejería de Cultura en lugar de por la de Agricultura.

Continuar leyendo »

Cultura

Comentarios (7)

Permalink

Una excusa

Francisco Pomares

[La Provincia, 28 de noviembre de 2006]

Falta menos de medio año para las elecciones, y la maquinaria de todos los partidos está ya en marcha. Aunque sólo fuera por eso, no debería sorprender demasiado la decisión del PSOE de romper con Coalición Canaria y retirar su apoyo parlamentario al Gobierno. Al final, lo único que han hecho los socialistas ha sido adelantarse unos días al mismo anuncio por parte de Paulino Rivero, que lleva ya una semana caldeando el ambiente con la “traición socialista al Estatuto”.

Continuar leyendo »

Política

Comentarios (1)

Permalink

¿El ejemplo de Senghor?

Jorge Marsá

Ayer se reprodujo en La Opinión el artículo de Antonio Álvarez de la Rosa titulado “El ejemplo de Senghor”. Tras la lectura, tengo la impresión de sentirme próximo a lo que parece la idea fundamental que el autor quiere transmitir que, si no entiendo mal, se puede resumir en su última frase: “Ojalá que el ejemplo de Senghor pueda servir para seguir protegiéndonos de la tentación de encerrarnos en nuestras identidades excluyentes”. Sin embargo, hay dos cosas que me distancian del texto.

Continuar leyendo »

Sociedad

Comentarios (6)

Permalink