El Fisgón
Aunque ya nos habíamos ocupado el año pasado, y en el mes de mayo también, en este caso las imágenes fueron enviadas por correo electrónico con el siguiente texto:
“Soy una joven de Lanzarote que actualmente estudia arquitectura en Las Palmas. Me gustaría colaborar con dos fotos a este periódico, son imágenes del Cabildo de Lanzarote y del Auditorio Alfredo Kraus. Son dos fachadas con elementos arquitectónicos en el frontis, pero uno está integrado y mejora el edificio (Auditorio), y otro justo lo contrario.
En clase, la del Cabildo se ha puesto como ejemplo de lo que nunca se debe hacer. El “elemento arquitectónico” es una fuente que lejos de embellecer, se carga la fachada. Es una pena que el plano lo aguante todo. ¿Qué opinan ustedes?”
Bolardo
8:22 | 13 Noviembre 2020 | Permalink
Pues claro que es evidente como evidente es la distancia que hay entre los dos proyectos. El Auditorio de Las Palmas es una obra del famoso arquitecto Oscar Tusquets, y el edificio del Cabildo de Lanzarote del famoso funcionario Domingo Suárez (licenciado en arquitectura).
EL GRILLO
8:49 | 13 Noviembre 2020 | Permalink
Pá gusto los colores y pá colores las flores, ja, ja,ja pero por lo menos se habla del Cabildo de Lanzarote en una clase de arquitectura en la universidad, vaya flipe! .
Pedro H. M.
12:57 | 13 Noviembre 2020 | Permalink
ah, pero eso es una fuente, pensé que era una estación de servicios para poner gasolina gratis a los funcionarios y políticos de turno (por supuesto, recogido en convenio)
Dineral
17:50 | 13 Noviembre 2020 | Permalink
Y eso que la obra costó un dineral. Como desaprovechamos los dineros.
sito
19:10 | 13 Noviembre 2020 | Permalink
¿No se han fijado en las dos torretas que sobresalen detras este surtirdor? Una se distingue a la derecha de la fotografía. ¿Saben qué es?
sito
19:12 | 13 Noviembre 2020 | Permalink
Se trata de la salida de aire del aparcamiento subterráneo. Al arquitecto del Cabildo se le olvidó la salida de aire y tuvo que poner esos dos pegotes oxidados.
Lo más curioso: es lo único interesante de toda esta espantosa, despilfarradora obra. Una vergüenza para todos los lanzaroteños.
lolo
15:39 | 5 Diciembre 2020 | Permalink
No puedo dejar de opinar acerca de este edifico, y es que este pastel de nata que nos han implando con el nombre de Cabildo me supera…¿Que pretenden los politicos, y en su efecto los arquitectos que lo han diseñado?, ¿como pretenden crear en el s. XXI un edificio que corresponde a otra época? ¿como se puede descartar toda la arquitectura moderna para un edificio emblemático como éste?…No me cabe en la cabeza que un edificio de reciente construcción pretenda asemejarse a otro de otra época totalmente distinta…Por Dios, es que ni si quiera han visto el edificio del Cabildo de Las Palmas (obra del arquitecto racionalista Miguel Martín) o el de Tenerife (un edificio con marcado carácter contemporaneo de Herzog y De Meuron). Por favor, si con lo que se han gastado en molduras y balaustres ya podriamos tener uno de los edificios emblemáticos de Canarias…Desde luedo, con está imagen de cabildo no creo que la isla logre ninguna proyección mas ayá de sus costas…De verdad, reflexionemos!!